Jardín Infantil Pichiche de Quilpué

Entérese de las actividades, Proyecto Educativo y las principales noticias de nuestra comunidad educativa...

martes, 4 de noviembre de 2008

Nueva Directiva de Centro de Padres


















El pasado 10 de Octubre , se realizó en nuestro Jardín Infantil las elecciones del Centro General de Padres para proceder a nombrar el directorio para el periodo 2008 - 2010.
El directorio del Jardín Infantil Pichiche queda conformado de la siguiente manera:

Presidente: Francisca Farías.
Vice - Presidente: Elizabeth Maldonado.
Secretario: María Estrella Molina.
Pro- Secretario: Mariol Garrido.
Tesorero: Judith Lira.
Pro- Tesorero: Maeva Aldea.
Diorector: Doris Severino.
Director: Melva Carrera.

Las elecciones se realizaron con normalidad con una asistencia de 107 socios activos que aprobaron el nuevo directorio por votación unánime de los asistentes.
Además se procede a nombrar a los representantes de la Comisión Fiscalizadora de Finanzas, la que estará compuesta por las siguientes personas:
Karen Figueroa.
Marilyn Bernal.
Susan Salazar.

El equipo humano del Jardín Infantil Pichiche agradece las gestiones realizadas por la anterior directiva a cargo de la Sra. María Isabel Lopéz y desea suerte a la nueva directiva que asume en Centro General de Padres y Apoderados.

domingo, 2 de noviembre de 2008

Proyecto Vida Chile lanza entretenidas clases de aeróbica en el Jardín Infantil


El proyecto Vida Chile busca promover los estilos de vida saludable y alimentación sana tanto en los niños y niñas del jardín como también en las familias y apoderados.

Dentro de las actividades programadas para este año se encuentran actividades realizadas en salas y actividades para las familias; una de ellas fue la exitosa tricicletada donde además de ser un espacio de convivencia y recreación se busco como objetivo principal incentivar a las familias a realizar ejercicios físicos con la finalidad promover una vida sana y activa.

La próxima actividad del proyecto invita a todas las y los interesados a participar de unas entretenidas clases de aeróbica, aerobox, baile entretenido y taichi a cargo de la monitora de deportes enviada por el municipio.Las clases se realizarán los días Lunes y Viernes de 15:00 a 16:30 hrs, comenzando desde este lunes 03 de noviembre.

Para la finalización del proyecto Vida Chile 2008 está programada una gran degustación de comida saludable y una muestra fotográfica de las actividades realizadas durante este año.

Coordinadoras Proyecto Vida Chile:
Carolyn Jeldes
Cecilia Farias
Brenda Villa

Celebración semana del niño y la niña

















Como cada año, la cuarta semana del mes de octubre se celebra en el Jardín Infantil Pichiche la semana del niño y la niña. Esta experiencia contempla durante una semana actividades para los niños y niñas del jardín, sus familias y la comunidad del sector.

La primera actividad realizada fue la Gran tricicletada familiar; está fue realizada en el frontis del jardín con la colaboración de la Tenencia de Carabineros de El Belloto quienes velaron por la seguridad y tranquilidad de la actividad. En la jornada se realizó competencias de coches, triciclos y bicicletas, además se premio la creatividad y participación de los 10 rodados más decorados.

La segunda actividad fue llamada "El Día de la Familia", aquí participaron todos los niveles educativos del jardín quienes representados por sus apoderados presentaron un llamativo numero artístico que fue reflejo del gran interés y participación de nuestras familias. En la jornada se presentaron: show de payasos, show de títeres, bailes, canciones dramatizadas y la presencia de las tías con un espontáneo número artístico.
Gracias al interés demostrado por las familias hacia los números artísticos se realizará proximamente un taller de teatro a cargo de la educadora Paula Barrera.

La semana finalizo con la fiesta final donde cada nivel se organizó para realizar una entretenida convivencia con la colaboración de las delegadas de nivel y el Centro de Padres.






Evaluaciones en Jardín Infantil Pichiche



Desde el 15 al 25 de Octubre se desarrolló en nuestro Jardín Infantil el proceso de evaluación IEP (Instrumento de Evaluación Pedagógica) el cual busca evaluar a más de 70 mil párvulos chilenos que asisten a los programas educativos de la Junta Nacional de Jardines Infantiles.
El Instrumento de Evaluación Pedagógica, IEP, es la herramienta institucional que permite conocer el logro de aprendizajes de los niños y niñas que asisten regularmente a los programas educativos institucionales.En éstos, la institución busca dar cumplimiento a su misión, la que tiene por objeto .entregar educación parvularia integral a niños y niñas menores de seis años pertenecientes a sectores en situación de pobreza y vulnerabilidad social.
El Instrumento de Evaluación Pedagógica, IEP, fue creado en el año 1996, con la asesoría y financiamiento de la Fundación Van Leer, como parte del Sistema de Evaluación Integral de la gestión institucional.
El sistema de evaluación se centró especialmente en los aprendizajes deseables postulados por la institución en ese momento, para los niños menores de cinco años. El IEP fue elaborado con el propósito de medir la efectividad inmediata en lo pedagógico de los programas de la Junji en niños y niñas de los distintos niveles de atención, es decir conocer cuánto han prendido los párvulos que asisten a los programas educativos institucionales.

Inaguración Nueva Sala Cuna




Con gran convocatoria de nuestra comunidad, autoridades de la región, padres y apoderados de nuestro jardín: se inauguró este pasado 26 de septiembre la nueva sala cuna del Jardín Infantil Pichiche.
El importante acontecimiento se encuentra enmarcado en el proyecto que busca ampliar la cobertura de salas cunas en nuestro país impulsado por el gobierno, quien ha dado la relevancia merecida a los primeros años de vida en el proceso de formación de los niños y niñas.

Con una mágica presentación de las pequeñas bailarinas de nuestro jardín infantil, junto a las palabras del Intendente de la V región Don Iván de la Maza, la Directora Regional de JUNJI Sra. Alejandra Nielsen y nuestra Directora Haydee Riveros; se da inicio a la nueva sala cuna del Jardín Infantil Pichiche.

Cabe destacar que nuestro Jardín Infantil cuenta actualmente con tres salas cunas divididas en:
Sala cuna menor, Sala cuna mayor I y Sala cuna mayor II.
De esta forma crece nuestra cobertura intentando ayudar a las familias con más necesidades de nuestra cuidad; otorgando nuevas oportunidades a niños y niñas en riesgo social otorgándole una educación de calidad y de amor.



Celebrando las Fiestas Patrias en el Jardín Infantil Pichiche



















El pasado 16 de Septiembre celebramos junto a nuestras familias un nuevo aniversario de nuestro país. La celebración estuvo empapada de folclor y tradiciones de nuestra tierra.

La tarde criolla demostró como desde los más pequeños es importante plasmar nuestras tradiciones así como también el amor a nuestra cultura y costumbres; por ello desde los niveles sala cuna hasta los niveles mayores mostraron un breve recorrido por nuestros bailes típicos de nuestro país.
La tarde estuvo acompañada por el destacado grupo folclórico de nuestra cuidad "Lidial", quienes junto a su Directora Artística demostraron con gran calidad las tradiciones de los bailes folclóricos chilenos y latinoamericanos.

Nuestro Jardín Infantil agredece la presencia de el grupo "Lidial" así como también a todos los padres y apoderados asistentes a nuestra tarde criolla.

Gran Convocatoria de Jardín Infantil Pichiche para promocionar la Lactancia Materna
































El Jardín Infantil Pichiche y las encargadas del Proyecto "Lactancia materna" convocaron a organismos de salud de la zona y jardines infantiles amigos de la Lactancia Materna a una mesa de dialogo en torno a la temática, logros, avances así como también el lanzamiento del proyecto " Jardín Infantil Pichiche: Amigo y Promotor de la Lactancia Materna versión 2008".

Pese la escasa respuesta de los organismos gubernamentales de salud, el encuentro se destaco por la presencia de la Directora Regional de JUNJI la Sra. Alejandra Nielsen, representantes del sector de salud, educadoras de jardines infantiles de la zona y madres integradas en este proyecto.

Durante la jornada se discutieron importantes temas relativos a la Lactancia Materna:Beneficios de la lactancia Materna exclusiva,Políticas que apoyan a madres y sus hijos para una Lactancia Materna prolongada y Jardines Infantiles Amigos de la Lactancia Materna, entre otros.

Las coordinadoras del Proyecto Lactancia Materna desarrollaron a su vez talleres para madres de nuestro jardín, quienes reflexionaron en torno a la temática y trabajaron en actividades enfocadas en dar a conocer esta importante etapa de las madres y sus hijos a toda la comunidad Pichiche.

Coordinadoras Proyecto Lactancia Materna:
Ruth Contreras
Nancy Delgadillo
Silvia Monsalve